La fecha límite para registrarse para votar en California es 15 días antes del día de las elecciones. ¡Regístrate pronto!
Fechas límite para registrarse para votar en las próximas elecciones:
Día de las Elecciones | Fecha límite de registro (mata sellos o en línea) |
---|---|
5 de noviembre de 2024 | 21 de octubre de 2024 |
Puedes registrarte para votar ahora completando la solicitud de registro en línea. La solicitud está disponible en inglés, español, chino, hindi, japonés, jemer, coreano, tagalo, tailandés y vietnamita. Si tienes alguna pregunta, consulta las Preguntas frecuentes o comunícate con la División Electoral de la Secretaría de Estado al (800) 345-VOTE (8683) o por correo electrónico.
Para ser elegible para registrarte para votar en California, debes:
Para ser elegible para el prerregistro para votar en California, debes:
- Tener entre 16 y 17 años y
- Cumplir con todos los demás requisitos de elegibilidad para votar.
Se te registrará automáticamente para votar en tu cumpleaños número 18.
Si deseas registrarte utilizando una solicitud de registro de votante en papel, puedes obtener una en la oficina electoral de tu condado, biblioteca, oficina del DMV o la oficina de correos de EE. UU. Es importante que tu solicitud de registro de votante esté completa y tenga matasellos o se entregue en persona en la oficina electoral de tu condado al menos 15 días antes de la elección.
En las elecciones realizadas por tu funcionario electoral del condado, puedes registrarte «condicionalmente» y votar en la oficina electoral de tu condado después de la fecha límite de registro de votantes de 15 días. Para obtener más información, visita el Registro de votantes el mismo día.
Los participantes del programa Safe at Home pueden registrarse como votantes confidenciales y mantener privada su información de votante. Si temes por tu seguridad y cumples con los requisitos de elegibilidad, puedes solicitar el programa Safe at Home y registrarte como votante confidencial.
Si eres californiano que vive fuera de casa mientras asiste a la escuela secundaria, la escuela de oficios o la escuela técnica, o un votante que reside temporalmente fuera de los Estados Unidos, consulta Estudiantes universitarios y votantes en el extranjero.
Para averiguar si ya estás registrado para votar, visita Verifica el estado de tu registro de votante.
Vuelve a registrarte para votar cuando:
- Cambies tu residencia o dirección postal,
- Cambies tu nombre o
- Cambies tu preferencia de partido político.
El programa California Motor Voter está haciendo que sea más conveniente registrarse para votar en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV). Las personas elegibles que completen una solicitud de licencia de conducir, tarjeta de identificación (ID) o cambio de dirección en línea, por correo o en persona en el DMV serán registradas automáticamente para votar por el Secretario de Estado de California, a menos que opten por no participar en el registro automático de votantes.
Si actualmente estás registrado para votar en California y deseas cancelar tu registro de votante, puedes completar el Formulario de solicitud de cancelación de registro de votante de California (PDF) y enviarlo a la oficina electoral de tu condado.
Cualquier persona que distribuya tarjetas de registro de votantes en California debe estar familiarizada con las reglas y regulaciones con respecto a la realización de campañas de registro de votantes.
El Secretario de Estado es responsable de compilar informes estadísticos detallados sobre el número de registros de votantes en California. Para ver estos informes, visita las Estadísticas de registro de votantes.
Las personas o grupos de personas elegibles pueden solicitar acceso a la información de registro de votantes. Para obtener más información, visita Solicitar archivos de información de registro de votantes.
La ley prohíbe el uso de tu información de registro de votantes con fines comerciales. Informa cualquier incidente a la línea directa de votantes de la Secretaría de Estado al (800) 345-VOTE (8683). Para obtener más información sobre tus derechos de voto, visita la Declaración de derechos del votante.