Registro DJI Air 3 con la FAA: Guía paso a paso

Registro DJI Air 3 con la FAA: Guía paso a paso

El Reglamento de Identificación Remota (Remote ID – RID) de la Administración Federal de Aviación (FAA) exige que la mayoría de los drones que operan en el espacio aéreo de los EE. UU. tengan capacidad RID. Esto permite a las autoridades identificar quién está pilotando un dron. El RID envía información sobre el dron en vuelo, como la identidad, ubicación y altitud del dron y su estación de control a través de una señal de radio.

Los pilotos de drones registrados o que deben registrarse, incluidos aquellos que vuelan con fines recreativos, comerciales o de seguridad pública, deben cumplir con la normativa RID. DJI recomienda a los clientes que cumplan con la normativa RID lo antes posible.

Hay tres formas en que los pilotos de drones pueden cumplir con los requisitos de identificación de la normativa RID:

  • Operar un dron con RID Estándar: Este dron transmitirá información de identificación y ubicación del dron y la estación de control. Todos los drones nuevos fabricados por DJI que pesan más de 250 gramos tienen esta capacidad. Algunos drones fabricados antes de la fecha límite de cumplimiento inicial también pueden tener esta capacidad mediante una actualización de firmware compatible con RID.
  • Operar un dron con un módulo de transmisión RID: Proporciona información de identificación, ubicación e información de despegue del dron. El módulo de transmisión es un dispositivo que se puede conectar al dron. Los operadores de drones con un módulo de transmisión RID deben poder ver su dron en todo momento durante el vuelo.
  • Operar (sin un dispositivo RID) en Áreas de Identificación Reconocidas por la FAA (FRIA): Patrocinadas por organizaciones comunitarias o instituciones educativas. Las FRIA son los únicos lugares donde los UAS (drones y aviones controlados por radio) pueden operar sin transmitir los elementos de mensaje RID.

Para verificar si el DJI Air 3 es compatible con RID y el proceso de registro del DJI Air 3 con la FAA, puede consultar la lista de modelos de drones aprobados por la FAA.

Si su DJI Air 3 es compatible con RID, debe seguir estos pasos para registrarlo con la FAA:

  1. Actualizar el Firmware compatible con RID: Tanto el firmware de la aeronave como la aplicación de control de vuelo DJI deben actualizarse.
  2. Agregar la información RID del dron al Sistema de Registro de Drones de la FAA: Deberá proporcionar el fabricante del dron, el nombre del modelo y el número de serie RID. Puede registrarse en línea en FAA DroneZone o por correo.
  3. Colocar la etiqueta de cumplimiento de RID en su dron: Esta etiqueta debe ser clara, visible y estar adherida permanentemente al dron.

Después de completar los pasos anteriores, habrá completado el proceso de registro del DJI Air 3 con la FAA. El cumplimiento de la normativa RID es obligatorio para operar drones de forma legal y segura en los EE. UU.

El DJI Air 3 es compatible con la función RID. Debe asegurarse de que el firmware de la aeronave y la aplicación de control de vuelo se hayan actualizado a la última versión para activar esta función.

Puede verificar si la función RID funciona correctamente comprobando el estado de RID en la aplicación de control de vuelo DJI, las gafas DJI Goggles o escaneando el número de serie RID transmitido por el dron en la lista de redes WLAN disponibles.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *