DistroKid es una plataforma de distribución digital de música que te ayuda a subir tu música a servicios de streaming como Spotify, Apple Music y Google Play. Sin embargo, DistroKid solo recauda regalías mecánicas por la reproducción y venta de música. Para recaudar regalías de performance cuando tu música se reproduce públicamente, necesitas registrarte en una Organización de Derechos de Interpretación (PRO, por sus siglas en inglés) como ASCAP (Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores).
ASCAP y BMI (Broadcast Music, Inc.) son las dos PRO más grandes de Estados Unidos. Recaudan regalías cuando tu música se reproduce en la radio, la televisión, en lugares públicos como cafeterías, restaurantes, centros comerciales e incluso en presentaciones en vivo. Ambas organizaciones operan bajo la ley de derechos de autor de Estados Unidos, garantizando los derechos de los músicos y editores.
Registrar una canción con ASCAP es bastante sencillo. Necesitas crear una cuenta en el sitio web de ASCAP y completar el formulario de registro de canciones. Durante el proceso de registro, se te pedirá que proporciones información sobre la canción, incluyendo el título, el nombre del autor, el editor (si corresponde) y el porcentaje de regalías entre el autor y el editor. Para los artistas independientes, suele ser 100% para el autor y 0% para el editor.
ASCAP y BMI dividen las regalías entre el músico y el editor. Puedes decidir el porcentaje de regalías que recibirás de cada tipo durante el proceso de registro de la canción. Si eres un artista independiente, sin contrato con un sello discográfico o editorial, puedes recibir el 100% de las regalías del autor.
Formulario de registro de canción en ASCAP
Las empresas y organizaciones que utilizan música con derechos de autor deben informar el uso de la canción a ASCAP y BMI. Estas PRO cobran a estas empresas a través de una licencia general, que les permite utilizar música con derechos de autor con fines comerciales. Al final de cada trimestre, ASCAP y BMI dividen el dinero recaudado de las licencias generales y pagan regalías a los artistas en función de la proporción de uso de sus canciones en comparación con el total de canciones utilizadas en la industria musical.
La diferencia entre ASCAP y BMI radica en el costo de registro. BMI permite el registro como autor de forma gratuita, mientras que ASCAP cobra una tarifa de registro única de 50 dólares. Sin embargo, si deseas registrarte como editor, ASCAP es más económico. Ambas organizaciones ofrecen beneficios a sus miembros, como descuentos en servicios de viajes, atención médica y cursos en línea.
Si no vives en Estados Unidos pero deseas registrarte en ASCAP o BMI, aún puedes hacerlo. Consulta la página de Preguntas Frecuentes de ASCAP y BMI para obtener más información sobre el registro como artista internacional.
Registrarse en una PRO como ASCAP es crucial para asegurarte de recibir todas las regalías que te mereces. DistroKid solo gestiona las regalías mecánicas, mientras que ASCAP gestiona las regalías de performance. Por lo tanto, necesitas ambas para maximizar tus ingresos musicales.